Celifrut impulsa la exportación de cítricos colombianos
- Estratega Digital
- 25 jun
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 días
Colombia exporta 1.198 toneladas de cítricos dulces entre 2023 y 2025

Colombia sigue consolidándose como referente en la exportación de cítricos. Entre enero y septiembre de 2023, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) certificó la salida de 1.198 toneladas de naranja valencia hacia Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana. Este logro refleja el esfuerzo conjunto entre el sector agroexportador y las autoridades fitosanitarias, en el que empresas como Celifrut desempeñan un papel fundamental para que la fruta colombiana llegue en óptimas condiciones a nuevos mercados.
El ICA implementó un estricto sistema de control sanitario que abarcó desde el cultivo hasta el empaque. A través de su Grupo Nacional de Cuarentena Vegetal, garantizó que los cítricos estuvieran libres de plagas cuarentenarias, mientras que cada exportador fue evaluado y certificado bajo los Planes de Trabajo Operativos (PTO) acordados con los países de destino. Incluso en las plantas de empaque, los funcionarios acompañaron el proceso para asegurar el cumplimiento de los protocolos.
El Eje Cafetero jugó un rol destacado en esta dinámica, con predios certificados en Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca. Estas regiones se confirman como el corazón de la producción de cítricos dulces de Colombia, aportando fruta de alta calidad que fortalece la oferta exportadora.
Este resultado fue posible gracias a la colaboración público privada, donde instituciones y empresas trabajan de la mano para abrir oportunidades y garantizar estándares de calidad internacional. Según el ICA, esta articulación es la clave para seguir creciendo en mercados exigentes.
De cara al futuro, se espera ampliar las áreas certificadas, diversificar destinos y reforzar la capacidad institucional con más vigilancia, acompañamiento técnico y mejoras en infraestructura. Con estos avances, Colombia se proyecta como un proveedor confiable en la agroexportación de cítricos.
En conclusión, la exportación de más de 1.198 toneladas de cítricos en 2023 confirma que el país tiene la capacidad de competir a gran escala. Con el compromiso de empresas como Celifrut, el respaldo de certificaciones fitosanitarias y el trabajo articulado con las autoridades, los cítricos colombianos siguen ganando prestigio y reconocimiento internacional.
Instituto Colombiano Agropecuario. (2023, 27 de septiembre). 1.198 toneladas de cítricos dulces colombianos han sido enviadas a EEUU, Puerto Rico y República Dominicana. https://www.ica.gov.co/noticias/1198-toneladas-citricos-llegan-eeuu-puerto-rico
Comentarios